Sillon dental GNATUS

¿Sabes que características que debe poseer un sillón dental? Leave a comment

Todos sabemos por vista lo que es un sillón dental, pero ¿realmente sabemos lo que es en sí o lo que comprende? Creo que no. Hablemos un poco sobre los sillones o equipos dentales.

Una silla, sillón o equipo dental es una silla anatómica, donde el paciente se recuesta mientras el odontólogo realiza su labor. Este debe ser confortable y cómodo, además de ofrecer una posición ergonómica adecuada brindándole siempre al paciente lo mejor ya que son muchas las ocasiones en las que debe pasar horas tumbado en el.

Un sillón dental, se encuentra conformado por partes como:

  • Cabezal: este debe estar ajustado al respaldo, con una posición que pueda ser regulada fácilmente, así como debe ser anatómico y liso. Existen algunos cabezales que puedes contener los mandos del sillón incluidos.
  • Espaldar o respaldo, el cual debe ser reclinable, con un mínimo grosor, liso y rígido, dándole estabilidad al paciente.
  • Asiento, debe tener una curvatura anatómica adaptable a la postura del paciente, así como también debe servir como soporte fijo y estable del cabezal y reposapiés. Debe ser mullido, antideslizantes y firme, de manera que el paciente de sienta lo más cómodo posible. Su superficie y tapizado deben estar creados de manera que pueda ser limpiado y desinfectado sin que el material del mismo se vea perjudicado.
  • Apoyabrazos
  • Base, la cual se trata del apoyo del sillón en el piso. Su altura debe ser regulable, ya que pueden ser muchos los que sean de corta estatura, por ejemplo un niño, y este debe bajar con facilidad del sillón. Así como también debe tener dimensiones limitadas para permitirle al odontólogo trabajar fácil a su alrededor.
  • Panel de control
  • Lámpara. Esta debe ofrecer una iluminación eficaz e intensa que abarque el campo donde labora el odontólogo. Existen de tipo única y de tipo doble. Algunas cumplen función de polimerización de algunos de los materiales odontológicos.
  • Sistema de succión, el cual se comprende por boquillas, tubos y terminales, que se activan fácilmente en los paneles, absorbiendo lo más que se pueda. Se puede conseguir en el lado izquierdo del sillón, en lo que se denomina la zona del ayudante.
  • Escupidera o salivera, tiene un grifo que se activa con dosis regulables. La taza de escupir puede ser de cerámica, plástico o metal, dependiendo del modelo del sillón. Al igual que el sistema de succión, esta se ubica en la parte izquierda del sillón dental.

Teniendo estas características en cuenta, no podemos pasar por ignorantes. Y si eres odontólogo y te parecen chacharas, de igual manera puedes visitar https://equipamientoodontologicogms.com/ donde conseguirás siempre el mejor equipamiento para una clínica dental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *