Un laboratorio de prótesis dental es un lugar donde se dispone de maquinaria, instalaciones y todo el equipo necesario para crear prótesis dentales de alta calidad. El objetivo es crear prótesis que siempre tengan un acabado y dimensiones precisos para que los usuarios se sientan satisfechos. Las personas que trabajan en este tipo de laboratorios se les conoce como protésico dental, quien es el encargado de elaborar las prótesis dentales.
En otra palabras, en un laboratorio de prótesis dental se fabrican elementos artificiales enfocados a reemplazar o sustituir los dientes naturales que le hacen falta al paciente. Además de la fabricación de la prótesis dental, el objetivo también es el de buscar devolver a la boca del paciente la funcionalidad natural perdida.
Qué son las prótesis dentales
Las prótesis dentales son básicamente un reemplazo removible de dientes perdidos y tejidos circundantes. Se conocen dos tipos de dentaduras postizas o prótesis dentales: las prótesis completas o las prótesis parciales. Las primeras son las que se usan cuando faltan todos los dientes, mientras que las segundas se utilizan cuando quedan algunos dientes naturales.
Las prótesis completas pueden ser convencionales o inmediatas. Es decir, una prótesis dental convencional esta lista para colocarse en la boca aproximadamente de ocho a doce semanas después de que los dientes han sido removidos. En el caso de las prótesis inmediatas, estas se fabrican con anticipación y se pueden colocar en la boca del paciente tan pronto como se quiten los dientes.
En consecuencia, el paciente no tiene que permanecer sin dientes durante todo el proceso de cicatrización. Sin embargo, es importante señalar que los huesos, así como las encías, se contraen todo el tiempo, particularmente durante el periodo de curación y justo después de la extracción de los dientes.
Por lo tanto, una de las principales desventajas de las prótesis dentales inmediatas con respecto a las prótesis convencionales, tiene que ver con que requieren de más ajustes para adaptarse adecuadamente durante el proceso de cicatrización y en consecuencia, solo deben considerarse como una solución temporal hasta en tanto esté lista la prótesis dental convencional.
Prótesis dentales parciales
Una prótesis dental parcial o puente, usualmente consiste en dientes de reemplazo unidos a una base de plástico de color rosa que en ocasiones esta conectada por una armazón metálica que sostiene la prótesis en su lugar. Estas prótesis dentales parciales se utilizan cuando uno o más dientes naturales permanecen en la mandíbula superior o inferior.
En consecuencia, un puente fijo reemplaza uno o más dientes colocando coronas en los dientes a cada lado del espacio y uniéndoles con dientes artificiales. Cabe mencionar que una prótesis dental parcial no solo llena los espacios creados por los dientes que falta, sino que además también impide que otros dientes cambien de posición.
Finalmente solo decir que el proceso de creación de las prótesis dentales requiere de algunas semanas y varias citas. Una vez que el prostodoncista determina el mejor tipo de prótesis para el paciente, se comienzan con las impresiones de la mandíbula, se toman medidas y se crean modelos, formas de cera y/o patrones de plástico.