turbina dental

Turbinas dentales, mantenimiento y reparaciones Leave a comment

La turbina dental es un instrumento rotatorio que se utiliza para: eliminación de caries, preparación de cavidades y coronas, y acabado de superficies dentales y restauración. La compra del instrumental rotatorio es una inversión importante para una clínica dental. Es por ello, que se debe seguir una serie de pasos para realizar un buen mantenimiento y así asegurar su correcto funcionamiento. De esta manera se alargará su vida útil y disminuirás gastos en tu clínica dental.

El mantenimiento básico de las turbinas dentales consiste en una buena limpieza y lubricación adecuada. A continuación te explicamos los pasos que debes seguir para un correcto mantenimiento de una turbina dental.

 

Limpieza

La limpieza debe hacerse después de cada uso, esto te garantiza una máxima higiene y evita cualquier tipo de contaminación. Se debe limpiar con abundante agua corriente fría o tibia, procura eliminar minuciosamente la suciedad y las posibles incrustaciones con un cepillo de cerdas blandas para no dañar la turbina. Secar las toberas con aire comprimido y el resto del instrumento, con un paño. Posterior a esto debe realizarse la desinfección con desinfectantes de superficies (siguiendo las indicaciones de uso del fabricante), nunca se debe sumergir los instrumentos en líquidos desinfectantes ya que corroen sus partes mecánicas en muy poco tiempo. Es recomendable también engrasarlos, unas dos veces al día o cuando ha pasado mucho tiempo sin ser utilizada.

Lubricación

                Es imprescindible utilizar lubricante para el mantenimiento de los materiales de la clínica dental. Para ello, es importante utilizar aceites en aerosol que sean de buena calidad y preferiblemente sintéticos. Si se ha realizado una limpieza dental utilizando pasta de pulido se debe lubricar la turbina inmediatamente; ya que las partículas que componen las pastas de limpieza dado su poder abrasivo penetran en los mecanismos de la cabeza de la turbina lo que pueden provocar un desgaste mecánico precoz. Si quedan residuos de lubricante, puede existir una falla en el micromotor. Por lo tanto una vez aplicado el lubricante, coloque los instrumentos con la cabeza hacia abajo para que los residuos de aceite puedan escurrirse.

            Utilizar productos de calidad y seguir estos dos pasos en el mantenimiento de los equipos, te asegura un buen funcionamiento y te garantiza una larga vida útil. Sin embargo, si notas cualquier anomalía en el funcionamiento de cualquier instrumento rotatorio, lo recomendable es no utilizarlo y llamar a un técnico para que lo revise.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *